Sin accesibilidad, la exclusión a la que se enfrentan las mujeres y niñas con discapacidad que sufren cualquier forma de violencia se acentúa exponencialmente.
COCEMFE Barcelona se adhiere a los manifiestos de CEMUDIS y Fundación CERMI Mujeres con motivo del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
El movimiento asociativo reivindica que se analice la accesibilidad en los recursos especializados y se destinen suficientes partidas presupuestarias para eliminar las barreras existentes.
La jornada se celebra el día 19 en el Ateneu Barcelonès en horario de 10 a 13.30 horas.
La inscripción a la jornada, que se celebrará en horario de mañana, es gratuita y ya está abierta. El aforo es limitado, por lo que se requiere inscripción previa que se puede hacer en este enlace.
Participan Carles McCragh, presidente del Consell de l’Advocacia Catalana, Pilar Díaz López, presidenta de COCEMFE Barcelona, Luis Cayo Pérez, presidente de CERMI, Anxo Queiruga, presidente de COCEMFE España, Andreu Orofino, abogado especialista en temas de discapacidad, Jordi Puigvert, abogado, Ramón Lamiel, Gerente del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad de Barcelona, Roser Rogié, presidenta de COCEMFE Cataluña, Maria Assumpció Villano, Síndica de Greuges de Barcelona y Antonio Guillén, presidente de COCARMI.
COCEMFE Cataluña y COCEMFE Barcelona convocan una concentración en la Estación de Autobuses Barcelona/Sants (Carrer Viriat, 1) por su falta de accesibilidad para todas las personas.
Forma parte de la campaña de COCEMFE estatal "#AccesibilidadYA" que contempla la celebración de 35 concentraciones simultáneas en ciudades de todo el país.
El 4 de diciembre se acaba el plazo legal para que todos los productos, entornos, bienes y servicios sean accesibles
Realizaremos dos encuentros el 26 de septiembr a las 16h y el 3 de octubre a las 11h para recoger el máximo de aportaciones de entidades de todo tipo de discapacidad para confeccionar una guía de comercio accesible para los municipios del Área Metropolitana de Barcelona (AMB).
También existe la posibilidad de enviar las aportaciones vía correo electrónico a la dirección: [email protected]
Las mujeres con discapacidad sufren doble discriminación por ser mujeres y por tener discapacidad lo que implica más dificultades para acceder a derechos básicos como la educación, la salud y el empleo.
Con esta participación, Cocemfe Barcelona comienza los actos que ha preparado para conmemorar a lo largo de este año la celebración del 25 Aniversario de los Juegos Paralímpicos de Barcelona 92 y su importancia para impulsar la accesibilidad en la ciudad.