Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que tiene lugar mañana, 25 de noviembre, la Confederación Española de las Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) se adhiere al manifiesto de la Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (CEMUDIS).
La entidad, en colaboración con Fundación Vodafone España, lanza esta app en el marco del Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Con esta herramienta se pretende promover el cumplimiento del artículo 9 de la Convención referente a accesibilidad después de que Naciones Unidas haya recomendado a España el establecimiento de mecanismos de seguimiento en este sentido
‘AccesibilidApp’ es una aplicación móvil de participación ciudadana para comunicar incidencias de accesibilidad a ayuntamientos o entidades responsables de los elementos de accesibilidad
COCEMFE Barcelona ha desarrollado este Programa para fomentar el empoderamiento de mujeres con discapacidad y potenciar su inserción social y laboral a través de la intervención individual y grupal y de itinerarios personalizados
Esta iniciativa se ha desarrollado a nivel nacional gracias al convenio establecido entre ”la Caixa” y COCEMFE
La secretaria de Mujer e Igualdad de COCEMFE, Marta Valencia, hace hincapié en que “tener recursos económicos propios es un requisito fundamental para la autonomía y el empoderamiento”
COCEMFE Barcelona comparte el documento de Lenguaje Inclusivo de COCEMFE con pautas consensuadas para saber cómo referirse a las personas con discapacidad física y orgánica y a la vez avanzar en la igualdad de mujeres y hombres utilizando un lenguaje no sexista
Este manual pretende resolver las dudas que puedan surgir a la hora de hablar sobre este grupo social y facilitar a los medios de comunicación la proyección de una imagen realista y normalizadora
El término más adecuado es “personas con discapacidad”, porque “ante todo somos personas” y “nuestra discapacidad es una característica más”, según recoge el documento
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha publicado un documento de Lenguaje Inclusivo con pautas para saber cómo referirse a las personas con discapacidad de un modo correcto, respetuoso y consensuado y a la vez avanzar en la igualdad de mujeres y hombres utilizando un lenguaje no sexista.
Barcelona, 20 de diciembre de 2017.- El presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), Anxo Queiruga, ha hecho un llamamiento generalizado a favor de la Accesibilidad Universal para “terminar de seguir avanzand
Barcelona, 15 de diciembre de 2017.- COCEMFE Barcelona y el Consell de l’Advocacia Catalana organizan conjuntamente el martes 19 de diciembre en el Ateneu Barcelonés la jornada